© 2025 WGLT
A public service of Illinois State University
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Investigador de ISU: Los mensajes contradictorios del gobierno federal aumentan la desconfianza en las vacunas

Hillary Blackburn, miembro del comité, escucha durante una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC el 18 de septiembre de 2025, en Chamblee, Georgia.
Brynn Anderson / AP
Hillary Blackburn, miembro del comité, escucha durante una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC el 18 de septiembre de 2025, en Chamblee, Georgia.

Una investigadora de la Illinois State University, que ha estudiado cómo piensa la gente sobre las vacunas, se siente frustrada por cómo el cambio en las guías federales que rodean a las vacunas ha generado confusión, haciendo aún más complicadas decisiones médicas ya de por sí difíciles.

Kelly Clemens, profesora del Department of Psychology (Departamento de Psicología), estudia las creencias y actitudes de las personas hacia las vacunas. Ella afirmó que las vacunas son seguras y efectivas, pero que el enfoque escéptico del gobierno federal ayuda a crear “un entorno ideal para muchas de las barreras psicológicas a la vacunación” que ella y otros han investigado.

“En este momento, vemos a organizaciones médicas –la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría), la American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense)– que no van completamente en oposición, pero que están haciendo recomendaciones diferentes a las del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y el ACIP (Advisory Committee on Immunization Practices – Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización [ACIP]). Y eso genera mucha confusión en la gente, lo que les provoca pensamientos y sentimientos como: 'Bueno, ¿son seguras las vacunas y son efectivas? Y si son seguras y efectivas, ¿por qué hay tanto desacuerdo?'”, dijo Clemens.

La duda sobre las vacunasno es nueva, pero el concepto se hizo más prominente –y politizado– durante la pandemia de COVID-19. Clemens dijo que generalmente hay cuatro tipos de razones por las que las personas se vacunan o no lo hacen:

  • Incapacidad médica, como aquellos que son inmunocomprometidos o alérgicos.
  • Barreras estructurales, como no vivir cerca de una farmacia o no poder costearla.
  • Barreras psicológicas [o actitudinales], como lo que alguien cree o siente.
  • Barreras sociales, como presiones familiares o influencia de las redes sociales.

Las barreras psicológicas y sociales a menudo se agrupan, dijo Clemens, pero tiene valor verlas como problemas separados. Las barreras psicológicas incluyen cosas como una persona que no se pone la vacuna contra la gripe porque no cree que la gripe sea tan mala, o que piensa que las vacunas dan miedo. “Todas estas parecen muy simples, pero tienen un impacto enorme en si vamos o no a vacunarnos”, dijo Clemens.

La segunda administración de Trump ha sido abierta con respecto a las vacunas e inmunizaciones. El principal funcionario de salud del país, Robert F. Kennedy Jr., es escéptico respecto a las vacunas y la industria farmacéutica en general.

Justo esta semana, el CDC aceptó las controvertidas nuevas guías del ACIP para las vacunas actualizadas contra la COVID-19, lo que podría dificultar que muchas personas se protejan este invierno en comparación con años anteriores. Ese cambio ocurrió porque altos funcionarios de salud de la administración Trump, como Kennedy, dicen tener preocupaciones sobre la seguridad y efectividad de las vacunas, a pesar de que existe evidencia abrumadora de que las vacunas son muy seguras y altamente efectivas.

La postura de la administración Trump repercute en las personas, dijo Clemens, incluyendo un fenómeno socio-psicológico llamado “mera exposición” (mere exposure).

“A medida que escuchamos una idea, a medida que escuchamos 'las vacunas son más peligrosas', incluso si no la aceptamos, nos desplaza poco a poco. No necesariamente significa que ahora me sienta positivo acerca de esa idea. No significa que esté totalmente de acuerdo con ella. Pero tal vez me sienta menos mal al respecto. Así que está cambiando la conciencia pública y la forma en que pensamos sobre la vacunación”, dijo Clemens.

Cuando los escépticos argumentan que “no tenemos suficiente curiosidad” sobre la ciencia de las vacunas, Clemens dijo que esa es una forma poco disimulada de decir que necesitamos explorar alternativas a la vacunación.

“Estas no son cosas respaldadas por evidencia”, dijo Clemens. “Y entonces, la administración está diciendo una cosa y luego haciendo cosas que activamente tienen el efecto contrario. Dicen que quieren aumentar la confianza pública en la vacunación o superar la desconfianza, pero luego están haciendo cosas que aumentan la desconfianza al dar mensajes contradictorios, al alejarse de la evidencia”.

Tal vez más que nunca, las personas están escuchando más información contradictoria sobre las vacunas. La guía federal y la estatal están divergiendo. Se hace difícil para la gente poder distinguir las fuentes creíbles de las menos creíbles. Clemens señaló fuentes creíbles como la American Medical Association y la American Academy of Pediatrics, así como el Illinois Department of Public Health (Departamento de Salud Pública de Illinois).

“Es realmente difícil. Tenemos diferentes fuentes de experiencia. Y creo que en este momento, nuestras fuentes federales de experiencia carecen de confianza. Vemos incluso que los comités asesores de seguros se están alejando de las recomendaciones federales, lo cual es aterrador”, dijo Clemens.

Esta historia fue escrita en inglés por un ser humano y luego traducida al español con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial. Posteriormente, esa traducción fue revisada y editada por un ser humano.

Vashti Reed is a digital intern at WGLT, focusing on video reporting.
Ryan Denham is the digital content director for WGLT.
Saskia Molina Gamez is a student intern at WGLT who does Spanish translations for news articles. She joined the station in August 2025.