© 2025 WGLT
A public service of Illinois State University
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Un espectáculo de juegos distópico en el Teatro Normal imagina a inmigrantes compitiendo por la ciudadanía

Playwright Ariel Cipolla, left, and director Alejandra Luna want people from a variety of backgrounds and viewpoints to see So You Think You Can Stay, an immersive, dystopian play imagining the U.S. immigration process as a reality show.
Lauren Warnecke
/
WGLT
El dramaturgo Ariel Cipolla, izquierda, y la directora Alejandra Luna quieren que la gente de una variedad de orígenes y puntos de vista vea para que piense que puedes quedarte, una obra inmersiva y distópica que imagina el proceso de inmigración de Estados Unidos como un reality show.

El dramaturgo radicado en Miami, Ariel Cipolla, escribió So You Think You Can Stay en 2021, una obra inmersiva que convierte el sistema de inmigración en un reality show en el que el premio es la ciudadanía estadounidense.

“Yo sabía que la gente que se iba a sentar en esa audiencia iba a ser, primordialmente, liberal y los mismos inmigrantes”, dijo en una entrevista para Sound Ideas de WGLT.

Cipolla también es inmigrante, con ascendencia mexicana y argentina. Tiene un punto de vista, pero no le interesaba una obra que simplemente predicara a los conversos. Solo eso fue motivación para enviar la obra por todo el país, trabajando con teatros regionales para adaptarla a varios tipos de audiencia, como las de Bloomington-Normal.

Coalescence Theatre Project estrena su producción de So You Think You Can Stay este fin de semana, con cuatro funciones en el Normal Theater.

“No creo que gane nada con una obra que solo se da palmaditas en la espalda”, dijo. “Esta obra no es para nadie en particular. Esto es para que todos se sienten a la mesa, se permitan reconocer su postura y escuchen otras perspectivas”.

Los concursantes [Taja Muttalib, Jazmyn Tillman, Graciela Aguilar, Chartamia “Shay” Turner y Sarah Shields] del farsesco reality show provienen de una variedad de orígenes y puntos de vista. Quieren lo mismo, pero tienen diferentes creencias sobre quién merece ganar el derecho a permanecer en los Estados Unidos y por qué. Los personajes de So You Think You Can Stay no tienen nombres. Sus países de origen no están identificados. Y la anfitriona del show es un personaje llamado America [Anya Giordano], quien es la única persona blanca del elenco.

“Esta obra trata sobre elecciones”, dijo Cipolla. “¿Cuál es la elección ‘correcta’ y cuál es la elección ‘incorrecta’? ¿Y dónde está el área gris en eso?”

“Incluso las personas que no han lidiado necesariamente con la inmigración o que no conocen a personas que están lidiando con la inmigración, aún pueden identificarse con la desesperación y cómo estas circunstancias se desarrollan para afectar directamente a un individuo hasta el punto de tener que tomar una decisión”, dijo la directora Alejandra Luna, candidata a MFA en dirección en la Illinois State University y originaria de Arizona.

“No se trata de ser ‘bueno’ o ‘malo’. Se trata de la suerte. Si te ponen en una situación en la que tienes que hacer lo que sea necesario para sobrevivir, no existe tal cosa como correcto o incorrecto. Tienes que sobrevivir. Hay una gran población con mucho privilegio que nunca será puesta en esa situación, pero eso es solo suerte”, dijo.

Cipolla dijo que es especialmente interesante ambientar So You Think You Can Stay ahora, cuando los debates sobre inmigración han llegado a un punto de ebullición. Los esfuerzos de la administración Trump para reprimir la entrada no autorizada a los Estados Unidos y las tácticas agresivas utilizadas para deportar a los inmigrantes sin estatus legal han puesto las discusiones en primer plano y han llevado a una mayor migración de inmigrantes indocumentados al Medio Oeste. CBS News y otros informaron que el presidente Trump incluso ha barajado la idea de un game show que acelere la ciudadanía, cuatro años después de que Cipolla escribiera So You Think You Can Stay.

“No fue mi intención que la distopía se hiciera realidad”, dijo. “Fue un cuento con moraleja. Nuestra intención inicial era guiar a la gente a través del sistema muy real de la corte de inmigración. Cuando hicimos la primera lectura, fue muy duro. Era casi como si fuera demasiado real, lo cual desalentaba querer participar en la conversación. Creo que la naturaleza farsesca es más una herramienta para permitirte sentirte desarmado y sentirte bien riendo de parte de la realidad que está sucediendo... y hacerte preguntas difíciles”.

So You Think You Can Stay de Coalescence Theatre Project tiene funciones a las 3 p.m. y 7:30 p.m. el 15 y 16 de noviembre en el Normal Theater, 209 W. North St., Normal. Los boletos cuestan $10 en normaltheater.com. La obra incluye participación del público.

Esta historia fue escrita en inglés por un ser humano y luego traducida al español con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial. Posteriormente, esa traducción fue revisada y editada por un ser humano.

Lauren Warnecke is a reporter at WGLT. You can reach Lauren at lewarne@ilstu.edu.
Saskia Molina Gamez is a student intern at WGLT who does Spanish translations for news articles. She joined the station in August 2025.