Edder Díaz, alumno de séptimo grado de la Secundaria Parkside, quien falleció en un incendio a principios de este mes, fue recordado con cariño el sábado de una manera que sus amigos y familiares dicen que al joven atleta le hubiera encantado: con una multitud sonriente animando a los corredores.
Edder, quien era miembro de los equipos de atletismo y cross-country de la PJHS, murió el 8 de noviembre, la mañana de su cumpleaños número 13. Era paciente en el Hospital St. John en Springfield, donde era tratado por las lesiones sufridas en el incendio de su casa a principios de esa semana.
La causa del incendio sigue bajo investigación. El sábado, el Jefe de Bomberos de Normal, Mick Humer, dijo que el informe probablemente estaría listo en diciembre.
La hermana mayor de Edder, Nicky Olivares de Bloomington, estuvo entre los participantes de la Carrera/Caminata "Redder for Edder", cuyo nombre es un juego de palabras sobre el color favorito del chico (rojo, red en inglés). Ella comentó a WGLT que la enorme participación le llenó el corazón.
"Es hermoso que todos se unan", dijo, "y de verdad espero que podamos obtener educación o recursos para ayudar a prevenir incendios en su honor. A él le encantaba correr. Así que, ver a toda esta gente aquí es absolutamente increíble. Estoy muy orgullosa de que haya logrado unir a todos, y muy orgullosa del joven que fue".
Los organizadores dijeron que más de 800 personas se registraron como participantes antes del evento. Pero más se inscribieron en la carrera. Personas adicionales vinieron a disfrutar de las festividades que incluyeron una subasta silenciosa de canastas de regalo, el food truck Pizza Payaa y playeras conmemorativas, todo para apoyar a la familia Díaz.
Paul Bliss, entrenador principal de cross-country de PJHS, dijo que el evento "Redder for Edder" tiene una triple misión:
"Número 1: Estamos honrando su memoria. Número 2: Estamos recaudando fondos para su familia para ayudarlos a sobrellevar esta trágica pérdida. Número 3: Esta es una oportunidad para que nuestra comunidad se una, guarde luto colectivamente y comience el proceso de sanación", dijo. "Él vive en nuestros corazones, y tenemos que estar aquí por él".
Planear el evento ha sido terapéutico para las familias de cross-country, dijo Bliss. También ha sido importante para la familia Díaz, ayudándoles a superar las últimas semanas, señaló. Calificó la participación del sábado como "notable".
"En las últimas 24 horas, ha crecido muchísimo", dijo Beth Tumilty, voluntaria de la carrera. Su hija, Maddie Hanks, alumna de sexto grado de PJHS, corrió cross-country con Edder. La tragedia ha sido difícil para los niños, dijo Tumilty, "pero realmente ha unificado y unido a todos".
Muchos asistentes vistieron de rojo, el color favorito del estudiante de séptimo grado. Una marea de corredores vestidos de rojo salió a las 9 a.m. desde el punto de partida en Maxwell Park para la ruta de 3 millas (4.8 kilómetros), en el campus de PJHS y el cercano Maxwell Park.
Otros, incluyendo varios con carriolas y carritos que llevaban a participantes más jóvenes, hicieron una caminata más lenta por el recorrido.
Amigos y Familiares Recuerdan a Edder como Generoso y Amable
Nathan Schumacher, padre de un alumno de PJHS, fue voluntario el sábado, animando a los corredores al llegar a la marca de 2 millas.
"¡Buen trabajo corredores! ¡Queda 1 milla, queda 1 milla!", gritó mientras aplaudía a cada persona que pasaba con su bib (número de corredor) puesto. Los gemelos de Schumacher, Evan y Jayden, son estudiantes de octavo grado que corrían cross-country con Edder. Después de la carrera, los chicos compartieron algunos de sus recuerdos de su amigo, a quien describieron como muy amable y siempre dispuesto a ayudar.
Aiden Reed, alumno de sexto grado de PJHS en el equipo de cross-country, dijo que al principio estaba en negación por la muerte de Edder, pero que está empezando a aceptarlo. Él y sus amigos están usando pines rojos en honor a Edder en sus cordones de identificación escolar.
"Era la persona más alegre del equipo. Era muy desprendido. Siempre regalaba sus snacks a la gente [en las competencias]", dijo Aiden, esbozando una gran sonrisa al recordar a su amigo.
Cesar Cruz Rebollo, un estudiante de segundo año de high school en Bloomington, participó en la carrera el sábado, junto con su padre, Celerino Cruz, también de Bloomington.
Ambos conocían a Edder y asistieron para apoyar a su familia. Cesar dijo que él y su mamá solían cuidar a Edder cuando era más joven. "Lo recuerdo como alguien agradable, divertido y enérgico", dijo Cesar. Recordó un viaje a la alberca cuando Edder tenía unos 8 años. "Hizo amigos con todos allí".
Celerino Cruz dijo en español que está muy triste por Adriana García, la madre de su amigo Edder. Pero se alegra por ella de que el evento de hoy haya atraído a tanta gente y esté trayendo un poco de alegría a la familia y amigos de Edder.
Además de correr, Edder también disfrutaba el taekwondo. Pero sus intereses iban más allá de los deportes. Tocaba el trombón en la banda de PJHS y recientemente había sido aceptado en el Proyecto de Cuerdas de la Universidad Estatal de Illinois.
Algunos compañeros de PJHS hablaron el sábado sobre el amor de Edder por el personaje Sonic el Erizo, y cómo, en los días posteriores al incendio, los estudiantes de PJHS obtuvieron permiso de los maestros para hacer un logo que mostraba a Sonic con un trombón. Mya Martin, usando un gorro de Santa el sábado en honor a que la Navidad era la festividad favorita de Edder, recordó a todos trabajando en el dibujo. "También tenía un trombón", dijo ella.
El entrenador Bliss dijo que los organizadores del evento esperan que la Carrera/Caminata de 3 millas "Redder for Edder" se convierta en un evento anual en memoria de Edder. También está organizando la siembra de un árbol en su memoria, comentó.
Además del evento de recaudación de fondos del sábado, se ha establecido una página de GoFundMe para ayudar a la familia de Edder, que perdió su hogar y todas sus pertenencias en el incendio del 2 de noviembre.
El funeral de Edder fue el 14 de noviembre en la Iglesia Católica St. Mary’s en Bloomington.
Edder Reconocido por Salvar a Otros
Aproximadamente una hora antes de que comenzara la carrera el sábado, la gente se reunió cerca del asta bandera de la escuela para un evento relacionado. Allí, se llevó a cabo una solemne y bilingüe ceremonia de izamiento de la bandera de "Gift of Hope", reconociendo el legado de Edder como donador de órganos, e incluyendo un momento de silencio.
A principios del 2 de noviembre, el Departamento de Bomberos de Normal (NFD) respondió a un incendio en la residencia Díaz, en la comunidad de casas móviles Northmeadow Village, cerca de Raab Road. Otra persona que se encontraba en la casa logró escapar del incendio, corriendo a la casa de un vecino y llamando al 911. A su llegada, los bomberos de Normal localizaron a Edder en un dormitorio y lo sacaron inconsciente de la casa.
Después del tratamiento inicial, Edder fue transportado a St. John's en Springfield, donde permaneció hospitalizado hasta su muerte el 8 de noviembre. En ese momento, Gift of Hope ayudó a que la tragedia de Edder ofreciera la oportunidad de trasplantes que salvarían vidas a varias otras personas.
Personal, estudiantes y familias de PJHS se encontraban entre la multitud. Al frente, con el personal de Gift of Hope, estaban la familia y amigos de Edder, incluyendo a su madre, Adriana García López de Normal, su padre Edder R. Díaz de Nueva Jersey, y su abuelo materno Francisco García, de Coacalco, México.
García López dijo a WGLT antes de la carrera que está haciendo lo mejor que puede, viviendo un día a la vez.
"Mi hijo era una persona muy amable y amorosa. Lo extraño muchísimo", dijo. "Todas las mañanas, antes de que me fuera a trabajar, me decía 'Mamá, te amo', y cuando regresaba del trabajo, siempre me decía 'Dame un abrazo', y me abrazaba. Era un niño muy, muy agradable".
Durante el evento, García López dio un discurso en español, compartiendo su devastación por la pérdida de su hijo y agradeciendo a la multitud por su apoyo. La hermana de Edder, Nicky Olivares, también se dirigió a la multitud, narrando la noche del incendio. Calificó a los bomberos de Normal como héroes por arriesgar sus vidas para salvar a su hermano.
"En el hospital pude abrazar y besar a mi hermano... Leí cada carta de sus compañeros, amigos y maestros. Incluso vi mi última película con él, K-Pop Demon Hunters. Esto solo fue posible gracias a su valiente acto. Mi gratitud por todos ustedes va más allá de las palabras", dijo.
Olivares también agradeció a los profesionales médicos en Springfield que cuidaron de Edder durante su última semana, así como a toda la comunidad de Bloomington-Normal.
"Todos han mostrado una amabilidad increíble", dijo. "Su efusión de amor y apoyo ha llenado nuestros corazones hasta el tope", dijo la hermana de Edder.
Como parte de la ceremonia, la entrenadora de atletismo de PJHS, Angie Lawless, y el entrenador de cross-country, Paul Bliss, entregaron a la familia de Edder un recuerdo enmarcado que incluía sus jerseys de atletismo y cross-country, este último firmado por sus compañeros de equipo.
El Jefe de Bomberos de Normal, Mick Humer, dijo durante la ceremonia que él y los bomberos de Normal se duelen con la familia Díaz por la muerte de Edder. Agradeció a la multitud por asistir al evento del sábado y por acompañar a la familia durante el momento más difícil de sus vidas.
"Incluso en este momento desgarrador, vemos una fuerza increíble. Hoy demuestra cómo una comunidad puede responder... con amor, acción y apoyo. Su presencia envía un mensaje de que la familia Díaz no está sola", dijo Humer. "Aunque nada puede eliminar la pérdida, la bondad que mostramos hoy se convierte en parte del legado de Edder".
Dijo que la comunidad puede honrar a Edder recordándolo en palabras y acciones: apoyando a su familia y manteniendo segura a la comunidad. Humer y el Inspector de Incendios de Normal, Matt Swaney, destacaron el programa gratuito de instalación de alarmas de humo del NFD.
"Por favor, ayúdenos a correr la voz sobre este programa para que cada hogar obtenga la protección que merece", dijo Swaney.
Esta historia fue escrita en inglés por un ser humano y luego traducida al español con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial. Posteriormente, esa traducción fue revisada y editada por un ser humano.