© 2025 WGLT
A public service of Illinois State University
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Médico de Bloomington difunde conciencia sobre las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino entre las mujeres hispanas

Dr. Jermy Crespo in the WGLT studios.
Sami Johnson
/
WGLT
Dr. Jermy Crespo en un estudio de WGLT.

Un doctor de Bloomington está preocupado por las tasas de mortalidad por cáncer de cuello uterino entre las mujeres hispanas.

El Dr. Jermy Crespo, médico de medicina familiar en el Chestnut Family Health Center en Bloomington, dijo que notó una brecha de entre cinco y siete años en las pruebas de Papanicolaou entre sus pacientes de habla hispana.

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) informan que las mujeres hispanas tienen la segunda tasa más alta de muerte por cáncer de cuello uterino, después de las mujeres afroamericanas no hispanas.

Un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud identificó que las intervenciones participativas basadas en la comunidad, junto con asesoras de salud laicas, tienen "el mayor potencial para mejorar las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino entre hispanas/latinas".

Barreras y Soluciones

Para aumentar la conciencia sobre la detección del cáncer de cuello uterino, el Dr. Crespo organizará una presentación en español para educar a la comunidad hispana en las Ciudades Gemelas. "He adaptado la presentación para esta población. Quiero hablarles sobre por qué es importante no retrasar la atención", dijo Crespo, agregando que existe una alta probabilidad de que las pruebas de detección puedan cambiar el resultado de la atención si la malignidad se detecta a tiempo. "Si los pacientes no tienen un médico de atención primaria establecido, entonces se retrasa la detección".

Las inequidades de salud, como la falta de seguro y la escasa educación sobre salud reproductiva, son en parte culpables de retrasar la atención primaria, señaló.

"Otra razón es quizás que se cohíben o no se sienten cómodas con alguien que no habla su idioma", dijo Crespo.

Un factor que espera cambiar: "El español es mi primer idioma, y la clínica también ofrece una línea de idiomas".

Como proveedor de atención familiar, dijo que también ayuda a los pacientes con hipertensión, colesterol alto, diabetes y artritis, "y si un paciente necesita pruebas adicionales o una remisión, hacemos un seguimiento exhaustivo".

El Dr. Crespo presentará la ponencia sobre la detección del cáncer de cuello uterino en el Chestnut Family Health Center en Bloomington a las 4:45 p.m. del jueves 2 de octubre.

Puedes ver el video de abajo también en español.

Esta historia fue escrita en inglés por un ser humano y luego traducida al español con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial. Posteriormente, esa traducción fue revisada y editada por un ser humano.

Cindy Alcazar is a correspondent at WGLT. She joined WGLT in March 2025.
Saskia Molina Gamez is a student intern at WGLT who does Spanish translations for news articles. She joined the station in August 2025.